Día de la Tierra. 70% de las personas que trabajan están en riesgo por el cambio climático: OIT
- NICOLE VALERIA ARIAS DIAZ
- 28 abr 2024
- 3 Min. de lectura

ExpokNews – 22 de abril 2024
El artículo inicia hablando sobre las personas vulneradas por el cambio climático, sobre todo los trabajadores continua con los avances y retos en la seguridad del trabajo y termina hablando de la salud de los trabajadores.
Destaca un informe preocupante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que resalta la creciente vulnerabilidad de la fuerza laboral global ante los riesgos asociados al cambio climático. Más del 70% de los trabajadores a nivel mundial están expuestos a peligros climáticos, como olas de calor, sequías, incendios forestales y huracanes, lo que resulta en cientos de miles de muertes cada año.
La OIT advierte que los trabajadores más pobres son los más afectados por estos peligros, ya que suelen ser los primeros expuestos o están expuestos durante períodos más largos y con mayor intensidad. El informe destaca la necesidad de reevaluar la legislación existente o crear nuevas regulaciones para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo en un clima cambiante.
Aunque algunos países han mejorado las protecciones contra el calor para los trabajadores, como en el caso de Qatar antes de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, aún existen deficiencias en la regulación de otros peligros climáticos, como el uso creciente de pesticidas en la agricultura.
El informe resalta que el aumento de las temperaturas afecta al 70.9% de la fuerza laboral global y que otros peligros climáticos, como la radiación UV y la contaminación del aire, también representan riesgos significativos para los trabajadores.
Los peligros climáticos están vinculados a diversas enfermedades y afecciones crónicas, incluyendo cánceres, disfunción renal y enfermedades respiratorias, lo que resulta en un alto número de muertes laborales cada año.
Se destaca que los trabajadores más afectados son aquellos en situación de pobreza, los que trabajan en la economía informal, los trabajadores estacionales y los empleados de micro y pequeñas empresas.
El artículo concluye informando sobre los planes de la OIT para llevar a cabo una reunión en 2025 con representantes gubernamentales, empleadores y trabajadores, con el fin de proporcionar orientación política sobre los peligros climáticos en el lugar de trabajo.
En conclusión, el artículo resalta la alarmante realidad de que más del 70% de la fuerza laboral global está expuesta a riesgos vinculados al cambio climático, lo que resulta en cientos de miles de muertes anuales y graves impactos en la salud de los trabajadores. La información proporcionada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) subraya la necesidad urgente de tomar medidas para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo en un mundo afectado por el cambio climático.
La vulnerabilidad de los trabajadores más pobres y aquellos empleados en la economía informal, así como en micro y pequeñas empresas, es especialmente preocupante. Aunque algunos países han implementado mejoras en la protección de los trabajadores contra el calor y otros riesgos climáticos, aún existen deficiencias significativas en la regulación de estos peligros, como el uso de pesticidas en la agricultura.
Los impactos del cambio climático en la salud de los trabajadores, que incluyen enfermedades graves como cánceres, disfunción renal y enfermedades respiratorias, destacan la necesidad urgente de abordar esta cuestión. Además, se señala la ironía de que algunas tecnologías destinadas a mitigar el cambio climático, como los paneles solares y las baterías de ion-litio, también pueden representar riesgos para la salud laboral debido a los productos químicos tóxicos que contienen.
La llamada de la OIT para una reunión en 2025 con representantes gubernamentales, empleadores y trabajadores para abordar estos desafíos es un paso importante en la dirección correcta. En última instancia, el artículo subraya la necesidad de acciones coordinadas a nivel mundial para proteger a los trabajadores del impacto cada vez mayor del cambio climático en el lugar de trabajo y garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos
Este tema es de gran relevancia y les compete a todos ya que el trabajo es la principal fuente de sustento de todas las personas a nivel global, pues con eso se sostienen y se puede tener una vida digna, la preocupación acá es por el cambio climático que afecta estos trabajadores especialmente en la parte de la salud y las personas en situación de pobreza no pueden garantizar un buen seguro para su cuidado.
Palabras clave: trabajadores, cambio climático, riesgo, salud, seguridad.
(Hice uso de chatgpt)
Comments