top of page

Meta, Netflix, Deloitte y más, apuestan por la aviación sostenible

  • Foto del escritor: NICOLE VALERIA ARIAS DIAZ
    NICOLE VALERIA ARIAS DIAZ
  • 28 abr 2024
  • 3 Min. de lectura


ExpokNews – 23 de abril 2024


El artículo comienza hablando sobre la descarbonización de los vuelos, continúa hablando sobre el camino a la aviación sostenible y las empresas que apoyan estas iniciativas, luego habla de como fomentar el uso de combustible sostenible, haciendo énfasis sobre lo que es para involucrar las aerolíneas, termina hablando sobre como cambiar el modelo de negocio.

Destaca un impulso significativo hacia la descarbonización de los vuelos, con la Alianza de Compradores de Aviación Sostenible (SABA) anunciando la mayor firma de acuerdos hasta la fecha para comprar certificados de Combustible de Aviación Sostenible (SAFc). Este compromiso de veinte organizaciones principales representa una inversión cercana a los 200 millones de dólares en el mercado de SAF durante los próximos cinco años.

Empresas destacadas como AstraZeneca, Deloitte, JPMorgan Chase, Netflix y Samsung Biologics, entre otras, se han comprometido a canalizar fondos hacia la compra de SAFc. Esto equivale a casi 50 millones de galones de SAF de alta integridad o 500,000 toneladas de reducción de CO2e, lo que podría compensar las emisiones de 3,000 vuelos de pasajeros desde Nueva York a Londres.

El artículo resalta el papel fundamental de estas empresas en la promoción de la aviación sostenible y la necesidad de una descarbonización más profunda del sector. También se destaca que actualmente, el SAF representa menos del 0.5% del suministro mundial de combustible para aviones y se vende a un precio superior en comparación con el combustible fósil, lo que subraya la importancia de estas inversiones para escalar rápidamente la producción y distribución de combustible de aviación sostenible.

La creación del Registro SAFc digital, desarrollado por los cofundadores de SABA, RMI y EDF, se menciona como una herramienta clave para garantizar la transparencia y la confianza en las transacciones SAFc, así como para rastrear y reclamar adecuadamente los certificados adquiridos.

En resumen, el artículo destaca los esfuerzos significativos de las empresas líderes para impulsar la transición hacia una aviación más sostenible y resalta la importancia de modelos de negocio innovadores y herramientas de contabilidad transparentes para lograr una descarbonización efectiva del sector.

Principio del formulario

En conclusión, el artículo evidencia un importante avance en la descarbonización de la industria de la aviación, con la Alianza de Compradores de Aviación Sostenible (SABA) anunciando una significativa inversión en certificados de Combustible de Aviación Sostenible (SAFc). El compromiso de veinte organizaciones líderes refleja un movimiento hacia una aviación más sostenible, canalizando cerca de 200 millones de dólares hacia el mercado de SAF durante los próximos cinco años.

La participación de empresas destacadas en este impulso demuestra un reconocimiento cada vez mayor de la importancia de abordar las emisiones de la aviación y trabajar hacia la mitigación del cambio climático. Estos esfuerzos son fundamentales para acelerar la adopción y producción de combustible de aviación sostenible, a pesar de los desafíos actuales, como el costo más elevado en comparación con los combustibles fósiles.

La creación del Registro SAFc digital proporciona una herramienta crucial para garantizar la transparencia y la integridad en las transacciones SAFc, lo que contribuye a generar confianza en la cadena de suministro y en la efectividad de las inversiones realizadas.

En resumen, este impulso hacia una aviación más sostenible representa un paso significativo en la dirección correcta para abordar las emisiones de la industria y trabajar hacia un futuro más limpio y responsable desde el punto de vista ambiental. Sin embargo, queda claro que se necesitarán más esfuerzos y colaboraciones entre empresas, gobiernos y otras partes interesadas para lograr una verdadera transformación hacia una aviación completamente sostenible.

 

La aviación debe ser sostenible para poder proteger el medio ambiente, haciendo que la economía crezca y asegurarse que las personas tengan un medio rápido de comunicación cuando están a largas distancia o se trata de algo de urgencia.


Palabras clave: sostenible, aerolíneas, descarbonización, cambio, empresas.


(Hice uso de chatgpt)

 
 
 

Comments


bottom of page