5 gigantes del comercio electrónico van por la innovación sostenible
- NICOLE VALERIA ARIAS DIAZ
- 28 abr 2024
- 3 Min. de lectura

ExpokNews – 16 de abril 2024
El artículo inicia hablando sobre los cinco minoristas que se unieron para crear el W23 global, continúa hablando de lo que se trata este más específicamente, luego comienza con la enumeración de estas empresas, hablando de sus metas y finaliza recalcando la importancia de esto.
Destaca la formación de W23 Global, un fondo de capital de riesgo internacional creado por cinco importantes minoristas de comestibles. Este fondo, con un capital de 125 millones de dólares, tiene como objetivo invertir en empresas que estén trabajando en innovación sostenible y utilicen tecnología para mejorar la experiencia del cliente y abordar los desafíos de la industria alimentaria.
Se señala que la industria de la agricultura y producción alimentaria es una de las principales fuentes de contaminación, contribuyendo al 11% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, la creación de W23 Global se presenta como una medida significativa para mitigar la contaminación y liderar la innovación sostenible en toda la cadena de producción de alimentos.
El artículo detalla las empresas que forman parte de W23 Global, destacando sus esfuerzos individuales en innovación sostenible:
Tesco: Se enfoca en llevar alimentos asequibles, saludables y sostenibles a sus clientes, comprometiéndose con la obtención responsable de productos y la protección de comunidades y fuerza laboral.
Woolworths Group: Busca generar cambios de alto impacto en su cadena de suministro, reduciendo emisiones y promoviendo la economía circular.
Empire Company Limited/Sobeys Inc: Se dedican a la venta minorista de alimentos y han emprendido programas de reducción de desperdicio y participación en iniciativas de restitución del medio ambiente.
Shoprite: Destaca por implementar iniciativas para reducir el impacto ambiental en sus operaciones y colaborar en el desarrollo de pequeños proveedores.
Ahold Delhaize: Apuesta por el comercio de alimentos sostenible y prácticas responsables que fortalecen a las comunidades locales.
Además, se mencionan las metas de W23 Global, que incluyen identificar y apoyar a empresas y emprendedores que ofrecen soluciones a los problemas de sostenibilidad en la industria alimentaria. El fondo busca favorecer a los consumidores mediante experiencias personalizadas, crear cadenas de valor más eficientes y abordar desafíos como la reducción de emisiones y desechos, innovación de envases, transparencia de productos y promoción de alternativas saludables.
Se resalta el esfuerzo de W23 Global por impulsar la innovación sostenible en la industria alimentaria y su comprensión de la importancia de la inversión en empresas socialmente responsables. Además, se destaca la cooperación internacional dentro de la industria como un aspecto fundamental para enfrentar los desafíos y compartir soluciones.
En resumen, el artículo presenta a W23 Global como un fondo de inversión comprometido con la innovación sostenible en la industria alimentaria, destacando su enfoque en la colaboración entre importantes minoristas para abordar los desafíos ambientales y promover soluciones que beneficien tanto a las empresas como al planeta.
En conclusión, la formación de W23 Global representa un paso significativo hacia la promoción de la innovación sostenible en la industria alimentaria. Al unir fuerzas, cinco importantes minoristas de comestibles han creado un fondo de capital de riesgo con el objetivo claro de invertir en empresas que estén trabajando en soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia del cliente y abordar los desafíos ambientales de la cadena de producción de alimentos.
Este enfoque colaborativo demuestra un compromiso compartido con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental por parte de empresas líderes en el sector. Además, el fondo no solo busca beneficiar a las empresas y a los inversores, sino también a los consumidores al promover experiencias más rápidas, personalizadas y sostenibles en las tiendas físicas y en línea.
La iniciativa de W23 Global también destaca la importancia de la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos en la industria alimentaria para enfrentar los desafíos comunes y desarrollar soluciones efectivas. En última instancia, este fondo representa un ejemplo inspirador de cómo la inversión y la colaboración pueden impulsar el cambio hacia un futuro más sostenible y responsable en la producción y distribución de alimentos.
La sostenibilidad de la industria alimentaria es un tema relevante ya que el consumo de esta es alta y debido a esto la contaminación también es bastante por lo cual se deben buscar alternativas para minorizar este impacto y sobre todo las grandes empresas agrícolas, y estas iniciativas que son a nivel internacional son muy importantes y se debe tomar acción para la mejora de la situación.
Palabras clave: sostenible, inversión, empresas, desarrollo, alternativas.
(Hice uso de chatgpt)
留言