¿Por qué esta organización se rebela contra su plan de compensación de emisiones de carbono?
- NICOLE VALERIA ARIAS DIAZ
- 28 abr 2024
- 3 Min. de lectura

ExpokNews – 18 de abril 2024
El artículo inicia hablando de la demanda que solicitaron los SBTi por su inconformidad, continua con el plan de compensación y las alarmas ya existentes por el greenwashing, luego menciona a los defensores del mercado del carbono y termina hablando sobre los bonos.
Aborda la controversia surgida en torno a la propuesta de la junta directiva del SBTi (Objetivos Basados en la Ciencia) de permitir que las empresas utilicen créditos de carbono para compensar sus emisiones en la cadena de suministro, lo cual ha generado una serie de reacciones tanto de apoyo como de crítica.
Se destaca la preocupación expresada por los trabajadores del SBTi, quienes temen que esta medida pueda llevar a un abuso de las compensaciones de carbono por parte de las empresas, lo que podría socavar los esfuerzos reales de reducción de emisiones y resultar en lo que se conoce como "greenwashing", es decir, una práctica que disfraza las cifras de sostenibilidad sin abordar realmente los problemas ambientales.
Por otro lado, se menciona el respaldo de los defensores de los mercados de carbono, quienes consideran que esta medida podría aumentar la demanda de compensaciones y ayudar a financiar la mitigación del cambio climático, especialmente en economías del sur global.
Sin embargo, el artículo hace hincapié en que, si bien los bonos de carbono pueden contribuir al cuidado del medio ambiente, no deben considerarse como sustitutos de la reducción real de emisiones. Se argumenta que la verdadera solución a la crisis climática radica en la disminución de las emisiones contaminantes, y que los bonos de carbono deberían ser acciones complementarias dentro de los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en lugar de ser vistos como una alternativa para eludir la responsabilidad de reducir las emisiones.
En resumen, el artículo plantea un debate importante sobre el papel de las compensaciones de carbono en la lucha contra el cambio climático, destacando la necesidad de mantener un enfoque firme en la reducción real de emisiones como la principal prioridad para abordar la crisis ambiental.
En conclusión, el artículo presenta un debate crucial en torno a la propuesta de permitir a las empresas utilizar créditos de carbono para compensar sus emisiones, planteando preocupaciones legítimas sobre el riesgo de que esta medida pueda socavar los esfuerzos reales de reducción de emisiones y fomentar prácticas de "greenwashing".
Por un lado, se destaca la postura de los trabajadores del SBTi, quienes expresan su temor ante la posibilidad de que las empresas abusen de las compensaciones de carbono, desviando la atención de la verdadera necesidad de reducir las emisiones contaminantes.
Por otro lado, se menciona el apoyo de los defensores de los mercados de carbono, quienes ven en esta medida una oportunidad para aumentar la demanda de compensaciones y financiar la mitigación del cambio climático.
Sin embargo, la conclusión principal es clara: si bien los bonos de carbono pueden desempeñar un papel complementario en la lucha contra el cambio climático, no deben considerarse como una solución sustituta para la reducción real de emisiones. Es fundamental mantener el enfoque en la necesidad de reducir de manera significativa las emisiones contaminantes para abordar la crisis climática de manera efectiva.
En última instancia, la crisis climática requiere medidas concretas y contundentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y cualquier propuesta que desvíe la atención de este objetivo central debe ser examinada cuidadosamente en términos de su impacto real en la lucha contra el cambio climático.
Las emisiones de carbono revelan una alta contaminación en el mundo y la medidas que se toman para reducir esto son muy pocas, por lo cual, se debe atender el llamado de en este caso los trabajadores que se preocupan por la crisis que puedan enfrentar mas adelante por causa de estas emisiones contaminantes y cuidar mas el planeta dejando de pensar en el consumo excesivo.
Palabras clave: carbono, plan, alarmas, demanda, emisiones.
(Hice uso de chatgpt)
Comments