¿Te imaginas un día sin agua?
- NICOLE VALERIA ARIAS DIAZ
- 25 mar 2024
- 2 Min. de lectura

ExpokNews – 14 marzo 2024
El articulo tiene casi la misma estructura de inicio a fin, presenta argumentos y datos bajo los cuales fortalece sus ideas y finaliza con la campaña.
Presenta una reflexión contundente sobre la crítica situación de escasez de agua que enfrenta México, señalando que esta problemática ya no es una preocupación futura, sino una realidad urgente que afecta a todos los aspectos de la vida diaria. Destaca la importancia de contar con planes de emergencia y sistemas efectivos de gestión del agua para evitar situaciones caóticas, pero lamenta que, a pesar de las advertencias y la urgencia del problema durante más de 30 años, no se han realizado cambios significativos.
El texto subraya que la escasez de agua es una realidad presente en México y que se ha convertido en una crisis hídrica que afecta a numerosos estados, con una disminución alarmante en el acceso al agua en municipios desde 2006 hasta la fecha. Se mencionan casos específicos como Baja California Sur, Nuevo León y Guanajuato, así como la Ciudad de México, donde la situación se ha vuelto aún más crítica debido a diversos factores como la crisis climática, la sobreexplotación de los mantos acuíferos y la contaminación.
La llamada a la acción es clara: es necesario dejar de culpar a otros y comenzar a tomar medidas concretas para abordar esta problemática. Se destaca la importancia de la concientización, representada por la campaña #DíaCero lanzada por El Tercer Planeta, que busca crear conciencia sobre la urgencia de actuar frente a la escasez de agua.
En resumen, el artículo ofrece una advertencia contundente sobre la gravedad de la situación de escasez de agua en México, destacando la necesidad de acciones inmediatas para abordar este problema que afecta a todos los aspectos de la vida cotidiana.
La situación descrita en el artículo refleja una realidad alarmante: la escasez de agua en México ya no es una preocupación futura, sino una crisis que está afectando a la población en el presente. A pesar de las advertencias durante décadas, los cambios sustanciales y los planes de emergencia efectivos siguen siendo insuficientes. La falta de acceso al agua afecta a prácticamente todos los aspectos de la vida diaria y la situación se agrava debido a la crisis climática, la sobreexplotación de los mantos acuíferos y la contaminación. La campaña #DíaCero lanzada por El Tercer Planeta es un llamado a la acción urgente para concientizar sobre esta problemática y buscar soluciones efectivas. En conclusión, es imperativo que tanto el gobierno como la sociedad tomen medidas concretas para abordar la crisis hídrica antes de que la situación empeore aún más y lleguemos a un punto sin retorno.
Ya que el agua es uno de los recursos mas importantes para cada uno de los seres vivos este es un tema de gran importancia que le compete a cualquiera ya que si se llega a perder, todos nos encontraríamos en un gran peligro de extinción, como por ejemplo en África muchos niños he incluso adultos llegan a morir por deshidratación extrema o hambre.
Palabras clave: agua, economía, problema, crisis, condiciones.
(Hice uso de chatgpt)
Comments